Quantcast
Channel: Recetas archivos - Ancas de Rana Premium
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Red Velvet Cake

$
0
0

¡Hola!

¿Conocéis la Red Velvet Cake? Es una tarta originaria de América (Años 70), caracterizada por su color rojo intenso y que suele ir acompañada de un sabroso frosting de queso. Esta receta siempre nos ha llamado la atención por su intenso color y textura, así que no hemos podido esperar más y finalmente hemos decidido probar suerte con esta receta bien fácil.

Los ingredientes que hemos utilizado para el bizcocho son:

- 250g de harina de repostería tamizada

- 2 huevos

- 300g de azúcar

- 115g de mantequilla a temperatura ambiente

- 1/2 cucharadita de sal

- 2 cucharadas soperas de cacao

- Una cucharadita de extracto de vainilla

- 240ml de buttermilk o suero de leche

- 2 cucharaditas de colorante rojo en gel (Depende del tipo de colorante)

- 1 cucharadita de vinagre blanco

- 1 cucharadita de bicarbonato

Elaboración:

Por un lado, tamizaremos juntos la harina, la sal y el cacao, y reservaremos.

Por otro lado, batimos la mantequilla hasta que esté cremosa, añadimos el azúcar y seguimos batiendo un par de minutos, añadiremos los huevos uno a uno, esperando a que el primero esté totalmente integrado antes de añadir el segundo, y por último añadiremos el extracto de vainilla.

En un bol a parte, mezclaremos el buttermilk con el colorante (¡Mirad que color más bonito nos ha salido!)

A continuación, pasaremos a mezclarlo todo. A la mezcla de harina, vamos añadiendo poco a poco parte de buttermilk y parte de la mezcla de los huevos y el azúcar. Si queréis podéis usar la batidora para realizar este paso pero a baja velocidad para evitar burbujas.

En un vaso mezclaremos la cucharadita de vinagre junto con el bicarbonato y añadiremos el resultado a la masa.

Ya solo nos queda engrasar nuestro molde con un poco de mantequilla y harina para que no se nos pegue, y meter en el horno precalentado a 175º durante 30 minutos.

Una vez el bizcocho haya enfriado en una rejilla, podremos aplicar nuestro frosting (que como comentamos al principio de este post será un frosting de queso) tanto en el interior como en el exterior, para lo cual hemos cortado el bizcocho por la mitad con mucho cuidado de que no se rompa y lo hemos rellenado con el mismo frosting del exterior.

Los ingredientes y la elaboración de este frosting, lo encontraréis en este post anteriormente publicado.

Como veis no es nada complicado, y el bizcocho tiene una textura muy suave, así que no sera la única receta en la que lo usaremos. ¿Red Velvet cupcakes?, ¿Pop cakes? Quizás probemos con alguno de estos ;)

Un saludo y hasta pronto!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles